
Lo que sí he notado es que Haze ha vuelto a apostar por lo andaluz y los sones aflamencados, que dejó algo olvidados en su segundo trabajo, incluyendo en uno de sus temas, su primer single, un sample de Te estoy amando locamente de Las Grecas. Sus letras siguen hablando de lo mismo, más de lo mismo: delincuencia, niños de barrio, drogas, delincuencia; mientras que su lema sigue, también, siendo el mismo, el espíritu de supervivencia, a pesar de que ya no sea un niño de Los Pájaros, ahora vive en Triana, y lo viste la casa Nike.
Curiosidades de 3º Round, el tema dedicado a la prensa rosa,en el que no deja títere con cabeza entre los comentaristas del corazón, o las nuevas denominaciones que de el mismo se hace. Ahora se hace llamar 'Haze Kan' o 'Haze for Life'.
Y ustedes se preguntarán qué hace un portero como yo escuchando una música como esta. Buena pregunta, pero con una fácil respuesta. Supongo que lo que más me gusta de los temas de Haze, aunque sigo diciendo que por encima de esa imagen de tipo duro que intenta vender, sigue predominando letras demasiado sensiblona, de ese niño que aún lleva dentro... A lo que iba, lo que aguanto de sus discos frente a los de otros raperos es su soniquete flamenco, que decía había recuperado, y ese localismo sevillano del que habla en sus canciones. Es un disco con mucha fuerza y mezclas musicales muy diversas de un rapero que, como él dice en sus letras, me hace "perder aceite". Una mezcla explosiva, ahí es nada. Ya me veo en un futuro no muy lejano cantando a dúo con él, como ya lo hicieran Eminem y Elton John. Cosas peores se han visto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario